

Detección temprana para evaluar con mayor exactitud el riesgo de futuros episodios cardíacos, junto con otros hallazgos clínicos y diagnósticos.6
El análisis de sangre para medir los valores de la troponina I de alta sensibilidad de Abbott puede ayudar a identificar a pacientes con un riesgo alto o potencialmente alto de infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca o enfermedades cardiovasculares, incluida la muerte por causas cardiovasculares, infarto de miocardio, revascularización coronaria, insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular isquémico. El resultado, junto con los hallazgos clínicos y diagnósticos, puede utilizarse para priorizar la atención a los pacientes de riesgo y desarrollar un plan de tratamiento que mitigue el riesgo de desenlaces clínicos desfavorables.2,3
La troponina I es específica del corazón y, por lo tanto, permite categorizar con mayor exactitud, con ayuda de otros hallazgos clínicos y diagnósticos, el riesgo de los pacientes antes de que experimenten un episodio cardiovascular.1–3
Actualmente existen múltiples modelos de predicción de riesgos cardiovasculares (CV) disponibles, aunque ninguna otra prueba es específica del corazón. Estos otros modelos, que tienen en cuenta la presencia de factores de riesgo CV, son métodos indirectos que plantean dificultades debido a su:
La troponina I de alta sensibilidad de Abbott puede detectar la troponina que se libera cuando se produce una lesión miocárdica, incluso a niveles bajos. El uso de los resultados de un análisis de sangre de troponina I de alta sensibilidad puede ayudarle a estratificar con mayor precisión en una de las tres categorías siguientes el riesgo que tiene una persona asintomática de experimentar un futuro episodio cardíaco:2,3
En combinación con los hallazgos clínicos y diagnósticos, le permite priorizar mejor la atención de aquellas personas con mayor riesgo para ayudar a prevenir los desenlaces clínicos adversos y evitar potencialmente investigaciones y tratamientos innecesarios en aquellos con menor riesgo.
Mediante este modelo de identificación temprana del riesgo cardíaco, se pueden recomendar a los pacientes cambios a largo plazo en su estilo de vida y tratamientos específicos antes de que se produzca un episodio cardíaco.7 Gracias a esto, el personal médico y los laboratorios pueden ayudar a los pacientes a que asuman las riendas de su propia salud mediante la toma de decisiones saludables.
Los resultados de la troponina I de alta sensibilidad de Abbott deben aplicarse
a la tabla de estratificación de riesgos que se muestra a continuación:
Identifique el riesgo basándose en la adición de una prueba cardíaca específica que muestre la presencia de una lesión miocárdica. Evalúe a qué categoría de riesgo (baja/moderada/elevada) pertenece una persona en función del nivel de troponina I. Puede proporcionarse una declaración adjunta en la que se interpreten estos resultados.
Evalúe de forma clínica la información que proporciona la troponina I de alta sensibilidad, además de los factores de riesgo más habituales y el tratamiento del riesgo basado en directrices. Utilice su razonamiento clínico y siga las directrices recomendadas de prevención cardiovascular con el objetivo de determinar el nivel de atención que necesita cada paciente en función de su nivel de riesgo.
Utilice la nueva variable específica del corazón para motivar a sus pacientes a que tomen decisiones de vida más saludables y mejoren así su salud cardíaca.
Descubra, de la mano de distinguidos profesionales médicos, cómo ayuda la troponina a la identificación exacta del riesgo cardíaco de los pacientes.
Descubra cómo puede la evaluación de los niveles de troponina I en población aparentemente sana ayudar a identificar con mayor exactitud a un paciente con un riesgo elevado de sufrir un futuro episodio cardíaco.
Obtenga información sobre las diferencias entre los factores de riesgo cardíaco tradicionales y la troponina.
Las actuales herramientas de estratificación de riesgos, como el lipidograma, Framingham o SCORE, no son específicas del corazón y pueden verse excesivamente influidas por la edad. El análisis de sangre para la estratificación del riesgo con valores de la troponina I de alta sensibilidad de Abbott contiene la proteína troponina I, que es específica del corazón. Esto permite categorizar con mayor exactitud el riesgo de los pacientes cuando se utiliza junto con otros hallazgos clínicos y diagnósticos.6,8-11
Detección temprana para evaluar con mayor exactitud el riesgo de futuros episodios cardíacos, junto con otros hallazgos clínicos y diagnósticos.6
Mayor exactitud en la identificación de pacientes de bajo riesgo, lo que ayuda a evitar pruebas, tratamientos y posibles efectos secundarios innecesarios.6
Potencial para reducir la creciente carga económica para el sistema sanitario mediante la adecuada recategorización de los pacientes en riesgo.6
La troponina I de alta sensibilidad de Abbott no se ve afectada por la interferencia de biotina.12
Obtenga más información sobre cómo puede la troponina I de alta sensibilidad ayudar a predecir con mayor exactitud el riesgo
de un futuro episodio cardíaco incluso en población aparentemente sana.
Dos cardiólogos, el profesor Dr. Christoph Liebetrau y el profesor asociado Dr. Till Keller, del Centro Cardíaco de Bad Nauheim (Alemania) analizan la importancia de la estratificación de riesgos cardíacos con la troponina I y las posibles áreas de aplicación.
Descubra cómo puede la troponina I de alta sensibilidad facilitar el tratamiento de pacientes con sospecha de IAM.
Infunda confianza en sus decisiones sobre cuidados cardíacos con nuestra completa selección de ensayos cardíacos.
Obtenga la información más reciente sobre ciencias de laboratorio, áreas terapéuticas e innovaciones de Abbott.
Los enlaces que le remiten a sitios web que no forman parte de Abbott no se encuentran bajo el control de Abbott. Abbott no es responsable del contenido de ninguno de estos sitios ni de los enlaces incluidos en ellos. Abbott pone a su disposición estos enlaces solamente para su comodidad, y la inclusión de estos no implica la aprobación por parte de Abbott del sitio web al que dirigen. Es posible que el sitio web al que va a acceder no esté optimizado para el tamaño de su pantalla.
Tenga en cuenta que el sitio web al que ha solicitado acceso está destinado a los residentes de un país o países determinados, como se indica en ese sitio. Por tanto, el sitio puede contener información sobre productos farmacéuticos, dispositivos médicos y otros productos o sobre el uso de esos productos que no estén aprobados en otros países o regiones.