

Cuando se utiliza junto con otra información clínica, Alinity i TBI ofrece a los médicos una tranquilidad que puede ayudarles a dar de alta a los pacientes con mayor confianza y rapidez, lo que puede mejorar la optimización y la eficiencia de la atención en urgencias.1, 3-6
Número de personas que sufren un TCE cada año en todo el mundo7
Lesión más común en pacientes evaluados por TCE en urgencias8
Se define como una puntuación de entre 13 y 15 en la escala de coma de Glasgow (GCS)8
Las evaluaciones neurocognitivas, como la escala de coma de Glasgow (GCS) son subjetivas y también pueden ser difíciles de realizar en pacientes que están pasando por cambios en su estado mental, así como en aquellos afectados por barreras lingüísticas o en estado de embriaguez.9
La tomografía computarizada (TC) de la cabeza es la modalidad de diagnóstico principal para TCE leves, pero tiene un bajo rendimiento diagnóstico. Las reglas para la toma de decisiones clínicas han tenido un impacto limitado en el rendimiento diagnóstico de la tomografía para la evaluación del TCE leve.10-12
Cuando se hacen exploraciones de la cabeza por TC potencialmente innecesarias, los pacientes se ven expuestos a una dosis de radiación equivalente a 100 veces la de una radiografía de tórax.13
El tiempo desde que se solicita hasta que se realiza una TC puede ser de hasta 3 horas. Esto constituye aproximadamente la mitad del tiempo total que conlleva una evaluación de TCE leve, de modo que los pacientes con sospecha de TCE leve tienen visitas prolongadas al servicio de urgencias.3
El análisis para TCE es un grupo de inmunoensayos quimioluminiscentes de micropartículas (CMIA) para diagnósticos in vitro que se utiliza para obtener mediciones cuantitativas de la proteína ácida fibrilar glial (GFAP) y la hidrolasa C-terminal de ubiquitina L1 (UCH-L1) en plasma y suero, así como una interpretación semicuantitativa de los resultados del análisis derivados de estas mediciones mediante el sistema Alinity i.
La interpretación de los resultados del análisis se utiliza, junto con otra información clínica, para ayudar a evaluar a pacientes a partir de 18 años con sospecha de traumatismo craneoencefálico leve (puntuación de la escala de coma de Glasgow de 13 a 15) en las 12 horas siguientes a la lesión, para ayudar a determinar la necesidad de realizar una tomografía computarizada (TC) de la cabeza. Un resultado negativo en el análisis se asocia a la ausencia de lesiones intracraneales agudas visualizadas en una TC de la cabeza. La prueba de TCE está diseñada para su uso en laboratorios clínicos por profesionales sanitarios.
Obtenga más información sobre la función que cumple la validación de biomarcadores cuando se lidia con un trastorno neurológico común mediante este artículo técnico publicado recientemente:
Exploring future possibilities to improve evaluation and management of traumatic brain injury.
TRAUMATIC BRAIN INJURY |
mTBI (UCH-L1 + GFAP) |
Encuentre la información más reciente sobre ciencias de laboratorio, áreas terapéuticas e innovaciones de Abbott.
Obtenga acceso a ventajas y recursos exclusivos al registrarse para acceder al portal para clientes de Abbott.
Los representantes de Abbott están preparados para ofrecer ayuda, recabar opiniones y responder a cualquier pregunta.
Los enlaces que le remiten a sitios web que no forman parte de Abbott no se encuentran bajo el control de Abbott. Abbott no es responsable del contenido de ninguno de estos sitios ni de los enlaces incluidos en ellos. Abbott pone a su disposición estos enlaces solamente para su comodidad, y la inclusión de estos no implica la aprobación por parte de Abbott del sitio web al que dirigen. Es posible que el sitio web al que va a acceder no esté optimizado para el tamaño de su pantalla.
Tenga en cuenta que el sitio web al que ha solicitado acceso está destinado a los residentes de un país o países determinados, como se indica en ese sitio. Por tanto, el sitio puede contener información sobre productos farmacéuticos, dispositivos médicos y otros productos o sobre el uso de esos productos que no estén aprobados en otros países o regiones.